Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes
La Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes (RPCNA) tiene como objetivo la divulgación de trabajos originales e inéditos con rigor científico, escritos en español o inglés, que supongan una contribución al conocimiento básico o aplicado en el ámbito de la psicopatología, evaluación y tratamiento psicológico infanto-juvenil. Esta publicación está dirigida a investigadores y profesionales que trabajan en el ámbito de la psicología clínica y de la salud infanto-juvenil, así como cualquier persona interesada en este área.
La periodicidad de la revista es cuatrimestral (enero, mayo y septiembre).
La RPCNA está indexada en las siguientes bases documentales:
- Emerging Sources Citation Index-ESCI de Thomson Reuters-Web of Science (nueva base de datos dentro de la Web of Science de Clarivate Analytics (antes Thomson Reuters).
- PsycINFO (Base de datos en el campo de la psicología producida por la American Psychological Association y los contenidos distribuidos en APA PsycNET).
- DIALNET (Base de datos web de artículos de revistas, Universidad de La Rioja, España).
- LATINDEX (Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal).
- DOAJ (Directory of Open Access Journals).
- PSICODOC (Base de datos en línea, realizadas por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid en colaboración con la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid).
- CSIC-ISOC (Cindoc, Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
- Google Scholar (Google Académico).
- UlrichWeb: Global Serials Directory.
- Psyke (Catálogo de artículos sobre Psicología en español de la Universidad Complutense de Madrid).
- REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico).
- REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias).
- SciELO (Scientific Electronic Library Online).
- Scopus (Una de las bases de datos más amplias de resúmenes y citas sobre literatura revisada por pares en el campo de la ciencia, tecnología, medicina, psicología, ciencias sociales, artes y humanidades).

Es una revista de acceso abierto; por lo que todos los artículos serán inmediata y permanentemente publicados. Los artículos publicados se rigen por los términos de la licencia de uso de Creative Commons: Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Datos estadísticos de la RPCNA
Citas en Google Scholar

|
Director
Universidad Miguel Hernández, España
Directores asociados
Universidad Miguel Hernández, España
Universidad Miguel Hernández, España
Universidad Miguel Hernández, España
Gestora editorial
Universidad Miguel Hernández, España
Edita
ISSN
|